Por planificación podemos entender el primer paso del proceso
administrativo, cuyo objetivo es definir los objetivos o logros a cumplir, ya
sean estos objetivos generales o específicos, macro institucionales o solo de
la institución, precisar que tiempo nos tomará lograr estas metas, que tipo de
recursos pondremos a disponer de los objetivos que nos guían.
PEDAGOGIA

DIMENSION ORGANIZACIONAL
- Los organigramas.
- La distribución de la tarea
- La división del trabajo
- Los canales de comunicación formal
- El uso del tiempo y de los espacio
OBJETO DE LA GESTION EDUCATIVA
En
el ámbito educativo el objeto de la gestión es la formación de
personas (alumnos), y ello exige una clara compresión de los
derechos y la dignidad de las personas, un manejo conceptual
adecuado, la participación de la comunidad, capacidades de
organización, de planificación, de administración de recursos,
liderazgo compartido, trabajo en equipo, autoridad horizontal y una
conducta ética ante todo.
PRINCIPIOS
- Participación coherente con los objetivos institucionales.
- Coherencia entre los principios pedagógicos y principios de gestión.
- Ubicar al personal de acuerdo a su capacidad y especialización.
- Coordinación fluida.
- Comunicación clara y permanente entre los miembros de la comunidad educativa
- Control y evaluación
- Motivación
DIMENSIONES
Podemos observar dos dimensiones,
Las establecidas en el contrato de trabajo y normativas
institucionales, y las de su función en una dimensión
no-tradicionista lo que va mas allá de
las normas escritas, las que circulan en los pasillos de la escuela o
fuera de la misma.
EN QUE CONSISTE LA GESTION EDUCATIVA
-Presentar
un perfil integral y unificado en la toma de decisiones.
-Definir
los objetivos institucionales, las propuestas de acción y las
prioridades en la administración de recursos.
-Definir
acciones para extraer ventajas a futuro; se consideran tanto las
oportunidades y amenazas del medio en el que está inserta, como los
logros y problemas de la misma organización.
-Comprometer
a todos los actores institucionales. Definir el tipo de servicio
educativo que se ofrece.
CONCEPTO
INTRODUCCION
Desde lo
pedagógico, promueve el aprendizaje en estudiantes, docentes
y la comunidad educativa en su conjunto, por medio de la creación de
una comunidad de aprendizaje donde se reconozca los establecimientos
educativos como un conjunto de personas en interacción continua que
tienen la responsabilidad del mejoramiento permanente de los
aprendizajes de los estudiantes, con el fin de de formarlos
integralmente para ser miembros de una sociedad. Todo esto ayuda a
favorecer su calidad de vida y prepararlos para su vida en el mundo
laboral.
La herramienta
fundamental para la identificación, evaluación y seguimiento de la
experiencia significativa en el ámbito institucional, es el Plan
de Mejoramiento.
El plan de
mejoramiento es una herramienta de gestión con la cual es posible
orientar el rumbo del establecimiento educativo, a partir de su
autoevalaución hacia unos propósitos y resultados previamente
acordados, y liderado por el equipo de gestión institucional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)